Tipos de hormigón impreso: Adoquín romano

Su origen se remonta hace 25 siglos. Los romanos lo empleaban en sus principales calles para darles velocidad y duración.
Para un transporte más conveniente se vio la necesidad de una superficie de apoyo más continuo y no se pudo obtener con la pavimentación anterior, que consistía en piedras intactas en su estado natural.
Hoy en día se utilizan adoquinados con motivos meramente estéticos, también mediante el desarrollo de adoquines de hormigón, que se utilizan de manera similar a la antigua pavimentación de piedra y dan lugar a lo que se llama pavimentos articulados. A veces se añaden colorantes modernos a los adoquinados en busca de un mejor resultado estético.
Los moldes se utilizan para imprimir impresos en una forma concreta. Están hechos de poliuretano y hay varias formas para imitar la piedra natural y otros tipos.
El molde debe satisfacer una serie de propiedades tanto como una unión perfecta cuando están varios unidos, se aplica una fuerte sujeción a los moldes pudiéndose así maniobrar con facilidad.
Estas plantillas o moldes se hacen con un material semi-flexible más manejable para la operación de moldeo. Para cada conjunto hay un molde con un material flexible.
Para aplicarse debe ser utilizado para evitar la adhesión al mortero.

 

 

 

Tipos de hormigón impreso: Adoquín romano 1

Ir arriba