El barniz es utilizado para la protección y sellado de superficies de cemento y hormigón impreso, provocando a la vez realzar su color. Es impermeable, transpirable y totalmente transitable.
Cuándo se da por finalizada la ejecución del hormigón impreso, a este se le aplica una última capa sellante para protegerlo y darle brillo. Esta capa, conforme va transcurriendo el tiempo va desapareciendo, no se puede saber cuánto tiempo exacto tarda en deteriorarse debido a que esto depende de las condiciones exteriores y de los rayos del sol a los que esté sometido el pavimento.
Procesos que provocan la desaparición del barniz
Debemos considerar a los agentes naturales externos, como lo son los rayos de sol, los artificies que provocan en el color de nuestro hormigón impreso una bajada de su tonalidad, perdiendo el lustro que tenía el principio. Si usted quiere recuperar el brillo que tenía su pavimento inicialmente, lo que debe hacer es aplicarle una capa de barniz. A continuación vamos a explicar su aplicación de una manera sencilla.
Aplicación del barniz para el hormigón impreso
El primer paso que debemos realizar es limpiar lo mejor posible la superficie del pavimento, lo puede limpiar con una hidrolimpiadora, pero si no tiene acceso a ella, puede limpiarlo con cualquier desengrasante utilizando un cepillo de pelo semi duro. Lo importante es dejar el pavimento impreso lo más limpio posible de suciedades, aceite, grasas… Debemos de saber siempre que el barniz es transparente y que toda la suciedad que tenga el pavimento a la hora de derramarlo se quedará debajo del pavimento.
Una vez el hormigón impreso está totalmente limpio debemos esperar a que se quede seco. Una vez esperado este tiempo, y con el pavimento totalmente seco, aplicaremos el barniz con un rodillo como si lo estuviéramos pintando. Es recomendable echar dos capas mejor que una muy gruesa, así nos quedamos totalmente convencidos de que se agarra bien al pavimento. La primera capa se le aplica cuando el pavimento está seco al tacto, y la segunda cuándo dejamos otro tiempo desde la primera capa y esta se vuelve a secar. De esta forma nos evitaremos que aparezcan las típicas calvas producidas por la absorción del producto. Cuando finalizamos de aplicar el barniz hay que dejar entre 24 y 48 horas de secado. Después de este tiempo de secado veremos un gran cambio en la superficie de nuestro hormigon impreso.
Características del barnizen suelos de hormigón impreso:
El barniz proporcióna un acabado y aspecto totalmente renovado a la superficie en la cual es aplicado. Es totalmente transparente, realza el color y lustre del pavimento donde es aplicado.
Es altamente impermeable, por lo que actúa como una barrera contra la humedad.
Es transpirable y totalmente transitable.
El barniz tiene un acabado satinado para evitar resbalar sobre el pavimento aplicado.
Su rendimiento aproximado es de 6 m barra 2 por litro y manos según la porosidad del soporte.
El secado se produce aproximadamente entre 2 y 6 horas según las condiciones ambientales y de absorción del pavimento.
Limpieza del pavimento se realiza con agua antes del secado completo.