¿Cómo se hace el hormigón impreso?

¿Cómo se hace el hormigón impreso?

El hormigón impreso es una solera de superficie pigmentada con el color deseado dotada de unos bajorrelieves grabados mientras este se encuentra fresco, pero, ¿Cómo se hace el hormigón impreso? Mediante molduras de neopreno que imitan las piezas y texturas elegidas por el comprador y colocadas a su elección. El bajorrelieve del hormigón impreso puede estar formado por texturas tan variadas entre sí como son los adoquines, las baldosas, pizarras, piedras u otro tipo de superficie. Es totalmente antideslizante, también da excelentes resultados en zonas con mucha circulación peatonal, cercanas a lugares peligrosos como piscinas o rampas de acceso para minusválidos. La clave de este pavimento proviene de su capa superficial, debido a que la podemos endurecer y colorear de la forma que deseemos ya que viene en polvo preparada desde la fábrica.

¿Cómo se hace un buen acabado de hormigón impreso?

Cuando el hormigón impreso está realizado correctamente y no se encuentra expuesto a condiciones climáticas muy adversas, este queda muy atractivo y no requiere casi ningún tipo de mantenimiento a lo largo de su vida útil, barrerlo y aplicarle un sellador cada dos o tres años es lo óptimo. Para esto debes encontrar una empresa que ofrezca garantías, experiencia, obras anteriores en este tipo de trabajos, y comentarios de clientes que han recibido sus servicios para asegurarnos que han elegido una empresa seria y competente.

Cuando a la hora de pavimentar el hormigón impreso, se realiza de forma incorrecta, es muy difícil anular los fallos, esto es debido a que es rígido e imposible su reparación sin crear un parche invisible. Si la empresa no realiza el trabajo de la manera óptima la primera vez no existe otra manera de reparar y de hacer el trabajo.

Además existe una gran preocupación en relación con servicios subterráneos y de drenaje qué son cubiertos con el hormigón impreso. Cualquier tipo de reforma o trabajo implica volver a tener que romper el suelo de hormigón.

Problemas comunes si no sabes cómo se hace el hormigón impreso

Los problemas más comunes encontramos con el hormigón impreso suele ser el agrietamiento de la superficie en lugares que no son juntas de control o escalas. Todos estos problemas surgen debido a la mala ejecución del hormigón impreso. Si realizamos una correcta preparación incluyendo juntas de control, se debe de eliminar todo tipo de grietas, mientras que la descamación es el resultado de la abrasión o mal tratamiento que se le da al suelo.

Consejos de mantenimiento del hormigón impreso

Se debe lavar toda la superficie del suelo para evitar la acumulación en la suciedad. Superficies exteriores pueden ser lavadas con cualquier tipo de detergente suave. En pavimentos interiores simplemente hace falta limpiar la superficie con un trapo húmedo o con un limpiador recomendado por la empresa instaladora.

En el hormigón impreso de exteriores, se debe evitar utilizar sales de descongelación como la nieve, sobretodo en el primer invierno después de la instalación del suelo. Las resinas para pavimentos impresos muchas veces fallan en áreas geográficas donde se utilizan sales de descongelación.

En lugares donde el pavimento está expuesto a una gran afluencia de tráfico ya sea debido a mucha gente andando, la circulación de los coches, la aplicación de una cera en el pavimento superficial puede proporcionar protección adicional. Esta cera es el sellador de desgaste, y además sirve como amortiguador para los arañazos, suciedad y rasguños que se puedan provocar.

 

Ir arriba