Cuando y como realizar el mantenimiento del hormigón impreso

En grandes ciudades como Madrid, una ciudad tan grande y transitada por tanta gente, ya sean sus habitantes o por los turistas que vienen de vacaciones, se produce un gran desgaste en el pavimentoPara ahorrar dinero y obtener un suelo de grandes calidades se suele optar por el hormigón impreso. Por ello vamos a definir sus principales características y el mantenimiento que este conlleva.

El hormigón impreso es un material que puede utilizarse tanto a nivel público como a nivel privado y es utilizado como el material perfecto para el acabado tanto en urbanizaciones ,como en piscinas, parques, paseos, fincas, centros comerciales, garajes, calles peatonales…. Esta expansión del hormigón impreso como material ha sido gracias a los avances tecnológicos convirtiéndolo en la mejor opción decorativa tanto por su gran durabilidad como por su bajo coste de mantenimiento. Si te fijas el hormigón impreso está presente en cada rincón de todas las ciudades como por ejemplo Madrid.

Lo más importante a la hora del mantenimiento del hormigón impreso es contrarrestar las circunstancias que le hacen perder el barniz o laca añadida a la capa superior del pavimento. Esto es debido sobretodo al calor y a los rayos solares, provocando perdida en su tonalidad y belleza sobretodo en las épocas de verano. También se puede producir un gran desgaste en zonas peatonales debido al paso de gran cantidad de peatones. Pero por otro lado tenemos la ventaja de que el hormigon impreso es un materia que se puede tratar y restaurar muy fácilmente. Es un material muy versátil, podemos mejorar su apariencia exterior fácilmente sin tocar la forma original.

Por cualquier otra cosa, los suelos de hormigón pulido no presentan más inconvenientes de mantenimiento. Al estar hechos de cementos, áridos y pigmentos tienen mejores características que las baldosas siendo más resistentes, sin dejar de recordar que en los últimos años se han mejorado mucho con endurecedores impermeabilizantes. Todo esto provoca que el hormigón pulido sea un material inigualable con infinidad de ventajas.

El hormigón impreso también tiene la característica primordial de ser en suelo donde es más difícil caerse y resbalarse, cosa que unida a su escaso mantenimiento lo hacen la mejor alternativa de tipo de suelo.

Para prolongar su durabilidad, aunque esta sea mucha, existen algunos consejos de como aplicar resinas cada cierto tiempo para proteger la capa superior de manchas de aceite, grasas, etc. Se aplican con el suelo totalmente seco para que no aparezcan manchas blancas. Si lo que deseamos es quitar una mancha, polvo o cualquier tipo de grasa se utiliza resina a base de agua. Para renovar la pintura de la capa exterior del hormigón impreso se utilizan dos productos, uno basado en resina a base de agua y por otro lado la resina de base disolvente. La resina de base disolvente crea más brillo pero es inflamable y nociva, y la resina a base de agua consigue unos beneficios parecidos a la resina de base disolvente pero es mucho más saludable. Estas resinas se utilizan a temperaturas entre cinco y treinta y cinco grados durante el día, nunca se deben superar los 40 grados. Tampoco los días lluviosos o con bastante probabilidad de lluvia.

Ir arriba