Hormigón impreso hazlo tú Mismo

El sentirnos capacitados para realizar diversas tareas nos causa gran satisfacción y ni se diga si tú puedes imprimir tu sello de garantía en tu propia construcción, aunque no tengas grandes conocimientos en el área, cuentas con la asesoría de Durasil, lo que es un gran alivio.

En el diseño, la distribución de cada área, colocar el hormigón impreso hazlo tú mismo y con confianza, son tareas que de seguro con todo el amor que le colocas quedará perfecto y con un toque de maravilla, pues nada que hagas con amor y apego, puede salir mal.

No te asustes, es tu proyecto y tu primer trabajo, pero lo haces con dedicación y con el apoyo de nuestros profesionales, así que manos a la obra y empieza ya mismo a colocar el hormigón impreso.

 

¿Cómo colocar hormigón impreso?

 

Para iniciar tu labor debes tener en cuenta algunos aspectos. No vas a necesitar de maquinaria pesada ni instrumentos extraños. Solo necesitas disponer y mostrar tus conocimientos de albañilería y el constructor que tienes dentro que hoy vas a despertar.

En el caso de encontrarnos con un terreno irregular, debes buscar a un profesional que haga esta parte, pero si el área está compactada y nivelada, el trabajo es para ti, y puedes hacerlo sin ningún problema.

Ya con el terreno en las condiciones ideales, puedes iniciar tu faena.

 

Veamos paso a paso cómo puedes aplicar tú mismo el hormigón impreso

 

Estudiar y calcular el terreno:

Primero debes estudiar y calcular el terreno donde se va a trabajar, cuantos metros cuadrados disponen en total, los materiales que vas a necesitar, la distribución general del terreno, los encofrados, mallazos, las herramientas necesarias, entre otros.

 

Adaptación del terreno:

Revisa muy bien el terreno donde vas a trabajar, y limpia todo aquello que puede obstaculizar e impedir un buen trabajo. Piedras, ramas, asperezas y las partes que sobresalgan del terreno. Lo debes tener nivelado y compactado, de lo contrario el hormigón impreso se puede agrietar o dañar, así que no pases este punto en alto.

 

Material necesario:

Para evitar el gasto innecesario de materiales que no vas a utilizar, te recomendamos tomar muy bien las medidas del terreno y calcular el material que vas a necesitar como: hormigón, colorantes, resinas y desmoldantes.

 

Hormigoneras

En Durasil te podemos alquilar una hormigonera para que puedas fabricar el hormigón que vas a necesitar para el pavimento de tu casa u oficina.

Debes tener presente que, si vas a realizar el trabajo de una vez, deberás llamar a nuestra oficina para que te enviemos suficiente material y así poder hacer el trabajo sin ninguna interrupción, de manera que encoframos la parte externa del terreno, las alcantarillas y árboles que se encuentren en el área del terreno.

Es importante que tengas en presente el grosor de cada parcela miento del encofrado que acabas de realizar, pues al final del trabajo se verá dicho hueco.

Hay que colocar un mallazo en el suelo antes de verter el hormigón. Todo el hormigón debe tener el mismo grosor, de lo contrario puede agrietarse demasiado.

 

Herramientas que vas a necesitar

 

Talocha de magnesio, regla vasta, llana de california y llanas de mano.

 

Proceso del hormigón impreso

Utiliza la regla vasta para alisar el hormigón una vez vertido en el suelo, luego espolvorea el colorante, utiliza la llana de california para esta labor y de esta manera el colorante penetra unos 4 milímetros en el hormigón.

 

Aplicación del molde, terminación y limpieza

Colocamos el molde en el suelo y presiona fuerte para que deje bien marcada la huella, mínimo debes tener tres moldes para hacer este paso sucesivamente, antes que se endurezca el hormigón.

En la mañana siguientes quitar los encofrados limpiar el suelo. Aplicar la resina de acabado luego de 7 días. Tu experiencia y cuidado se verán reflejados en el acabado.

Listo te ha quedado genial ¿verdad?

 

 

 

Ir arriba