Resina Antideslizante

En el suelo, la resina antideslizante combina estética, resistencia y facilidad de mantenimiento. Al mismo tiempo limita el riesgo de los terribles resbalones. Si deseas una superficie antideslizante perfecta, puedes elegir entre epoxi y poliuretano, tú escoges de acuerdo a tus necesidades.

 

Características de las resinas antideslizantes

La resina antideslizante se utiliza dentro de las casas para su aplicación en pisos sometidos a mucho maltrato ​​o en habitaciones que pueden sufrir de humedad. Este tipo de materiales también es utilizado en pisos de tiendas, industrias, y por supuesto, al aire libre. Para lograr que una resina sea antideslizante, debe agregase a su composición partículas de cuarzo (grava o arena).

Las resinas antideslizantes pueden ser de dos tipos:

  • Resina epoxi. Que como su nombre lo indica está constituida por moléculas químicas poliméricas que se originan de la reacción del epóxido. Se caracteriza por ser rígido y muy resistente, especialmente adaptado para uso intensivo. Otra ventaja de este tipo de resina antideslizante es que es más rápida de instalar y menos costosa que la resina de poliuretano.
  • Resina de poliuretano. Esta es una molécula más flexible que la resina epoxi y ofrece una buena resistencia a los choques y las variaciones de temperatura. Es ideal para salas de estar, así como para espacios exteriores. La resina de poliuretano antideslizante también se caracteriza por ofrecer buenas cualidades acústicas.

 

Ventajas Y Desventajas De Las Resinas Antideslizantes

Dentro de las ventajas de este tipo de resinas podemos mencionar que están disponibles en una amplia variedad de colores y acabados. Pueden imitar el concreto o al mármol e incluso pueden incrustarse fotos, guijarros, conchas, plantas u otros objetos pequeños.

La resina antideslizante se aplica a muchos sustratos. Como azulejos, madera, hormigón, cemento, yeso, metal, aluminio, acero inoxidable, etc. Además, son fácil de mantener. Aunque debes tomar en cuenta que es recomendable, usar un limpiador de pH neutro.

Entre sus limitaciones es necesario resaltar que pueden ser sensible a golpes y arañazos.

Las resinas epoxídicas y de poliuretano antideslizantes también pueden deslustrarse bajo el efecto de los rayos UV.

 

Consejos Prácticos

Tenga en cuenta que aunque le parezca fácil el procedimiento de aplicación, es recomendable que utilices el servicio de un profesional especializado. Él también puede guiarte para que realices la mejor elección.

La resina antideslizante se aplica a muchos sustratos, pero estos deben estar limpios, secos y en buen estado. Puede ser necesario un ligero lijado o desengrasado con acetona, así como una capa de adhesión antes de colocar la resina.

Si estás pensando en aplicar una resina antideslizante sobre tus pisos, en Madrid encuentras el mejor equipo de profesionales. Los profesionales de Durasil te guiaran en tu decisión, además que elaboraran un trabajo pulcro, digno de admiración. No lo piense más y contacta a los mejores.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Ir arriba