El Epoxi, también conocidos como epóxido polimérico o poliepóxido, se fabrica por la reacción química de polimerización de monómeros de epóxido con un agente de curado. Este agente puede estar basado en anhídrido de ácido, de fenol o de amina. Por lo tanto, son polímeros tridimensionales muy usados en la industria.
Desde su síntesis en 1940, la araldita es el representante más conocido de los polímeros de epóxido. Este tipo de materiales tienen la propiedad de curar una superficie en presencia de unos materiales termoendurecible. Por esta razón, en su fórmula se incorporan diversos endurecedores, diluyentes reactivos o no, plastificantes, rellenos, disolventes y aditivos.
Las Ventajas De Usar Epoxi Para Los Pavimentos
En pocas palabras posemos describir a la resina epoxi como rápida, fuerte y estética. Y de allí vienen las múltiples ventajas que ofrece su uso.
Este material permite lograr pisos sin costuras o hendiduras, totalmente cerrados. Lo que permite cumplir con los estándares técnicos y todas las demandas del mundo industrial.
Dentro de las características de los pavimentos de Epoxi podemos mencionar que son:
- Hasta 3 veces más fuerte que el concreto u hormigón.
- Mejor desempeño ante el desgaste y la abrasión.
- Estabilidad en altas temperaturas.
- Facilidad de mantenimiento diario, ya que el polvo no se adhiere a su superficie.
- Resistencia al ataque químico de ácidos.
- Antiestático, antideslizante, conductor, aislante acústico.
- Cumple con las especificaciones de la industria farmacéutica y sus semejantes.
- Esta resina también es inodora y puede estar libre de solventes.
- Todos los colores son posibles para este tipo de pavimento.
- Ya sea que el acabado sea liso, granulado, mate, satinado o brillante, la resina es un material de gran longevidad.
Pasos Y Proceso Para La Aplicación Del Epoxi
El primer paso para la aplicación de la resina epoxídica en una superficie es la preparación del soporte. Ya sea hormigón, baldosas, madera o metal, este es un paso esencial para garantizar la durabilidad de su suelo. El soporte se prepara de antemano mediante lijado o técnicas similares como el cepillado al vacío.
Posteriormente, es importante la aplicando de una base para la fijación del sistema epoxi. Para luego seguir con la aplicación de la resina y del acabado.
Cada uno de estos pasos requiere de conocimientos técnicos y destreza especializadas que se adquieren con la experiencia. En todo este proceso un trabajo cuidadoso, logrará el éxito estético y protector del recubrimiento.
En conclusión, este recubrimiento y sus múltiples variantes hacen posible ofrecer una excelente solución a largo plazo para la mayoría de las necesidades encontradas en pisos industriales.
Si deseas implementar este tipo de superficie contacta con los expertos en Madrid. En Durasil se encuentran disponible para asesorarte y ayudarte a lograr tu deseo de tener una superficie perfecta en tus espacios. Contacta a los profesionales de Durasil.