Características y comportamiento del hormigón

Características y comportamiento del hormigón

 

El hormigón es el material que se obtiene al unir áridos con la pasta que resulta al agregar agua a un conglomerante. En este caso el conglomerante puede ser cualquiera, pero cuando hablamos de hormigón, frecuentemente es un cemento artificial, y entre estos, el más importante y usual es el cemento portland.

Aportar el cemento, el agua y los diversos tamaños de áridos en las dimensiones adecuadas, es la función principal de la planta de hormigón. Para transportar el hormigón fresco se requiere de un camión hormigonera, el cual en su cuba rotativa mantiene amansando logrando que se mezclen completamente todos sus componentes.

Es un proceso que llevando la secuencia y respetando sus tiempos se logra exitosamente, una de las características más importantes del hormigón es poder tomar diferentes formas, a capricho del constructor o del cliente.

Inicialmente es una masa plástica que permite rellenar un molde, previamente elaborado con la forma deseada, esto recibe el nombre de encofrado.

 

Características estructurales del hormigón

 

La característica estructural más importante del hormigón es poder resistir los esfuerzos de compresión. Cabe resaltar, que su resistencia a tracción, así como al esfuerzo cortante son bajas, por lo cual es recomendable utilizar en situaciones donde los requerimientos por tracción o cortantes sean también bajas.

Para evitar que este inconveniente se presente, es prudente armar el hormigón introduciendo barras de acero, o lo que se conoce como concreto forzado u hormigón armado, de esta manera soportar los esfuerzos cortantes y de tracción gracias a las barras de acero.

También se puede disponer de barras de acero para reforzar zonas o elementos que estén comprimidos, tal es el caso de los pilares. La necesidad de compensar las deficiencias del hormigón a tracción y cortante, formaron una nueva técnica de construcción a principios del siglo XX, la que se conoce como hormigón armado.

Más adelante se investigó sobre la necesidad de introducir tensiones en acero de manera deliberada y previa al fraguado del hormigón, lo cual generó otras técnicas: la de hormigón pretensado y la de hormigón postensado.

Por lo tanto, al introducir antes del fraguado alambres de resistencia alta, tensados en el hormigón, esté al fraguar queda comprimido, por lo cual las tracciones que se presenten para resistir las acciones externas, se transforman en descompresiones previamente comprimidas de dichas partes, siendo en muchos casos algo ventajoso.

Aceros de muy alto límite elástico se utilizan para el pretensado, pues el fenómeno denominado fluencia lenta quitaría las ventajas del pretensado.

los aditivos son necesarios para conseguir hormigones de alta resistencia. Los monómeros y adiciones para hormigón son significativas y contribuyen en las propiedades del hormigón.

Es necesario tener en cuenta cuando se proyecta un elemento de hormigón armado lo siguiente:

  • Establecer las dimensiones
  • Tipo de hormigón
  • La calidad
  • La cantidad
  • Aditivos
  • Adiciones
  • Disposición del acero

Sin duda alguna el hormigón es un material único e ideal para el mundo de la construcción, gracias a su mezcla, diseño, dosificación, consolidación, colocación, curado y acabado, pues es durable, resistente, casi impermeable, incombustible y requiere muy poco mantenimiento.

 

Características físicas del hormigón

 

En valores aproximados estas son las principales características físicas del hormigón:

  • Resistencia a compresión. Para hormigón ordinario 150 a 500 Kg/cm2. También existen hormigones especiales de alta resistencia que pueden alcanzar hasta 2.000 kg/cm2
  • Densidad. Alrededor a 2.350 Kg/m3
  • Resistencia a tracción: es baja, es de un décimo de la resistencia a compresión y poco significativa generalmente en el cálculo global.
  • Tiempo de endurecimiento: todo depende de la temperatura, humedad y otros agentes externos.
  • Tiempo de fraguado: aproximadamente son dos horas, algo que puede varias dependiendo de la humedad y temperatura exterior.

 

El hormigón es muy útil en obras de construcción, además protege al acero de la oxidación al recubrirlo.

 

Ir arriba