Cuarzo y Corindón para Hormigón Pulido

Dentro de los distintos trabajos realizados en las superficies de Hormigón Pulido, se recomienda que estas lleven sobre sí mismas algunas capas formadas por materiales como el cuarzo, el corindón y el cemento, ya que estos materiales  les proporcionarán una mayor longevidad a las superficies de hormigón pulido, así como una mayor durabilidad y resistencia contra los desgastes, los deslizamientos o incluso contra los impactos.

 

¿Cómo está compuesto?

 

Por lo general la mezcla del Cuarzo y el Corindón para Hormigón Pulido se encuentra compuesta por dos partes de cuarzo y una parte de cemento, aunque existen quienes les agregan pigmentos de distintos colores así como con algunos óxidos inorgánicos, todo esto con la finalidad de lograr un resultado que pueda ser mucho más decorativo y más favorable estéticamente.

Dicha mezcla suele ser aplicada una vez que se ha extendido y vibrado la superficie de hormigón, la aplicación de esta mezcla suele realizarse de manera espolvoreada y en seco. Cabe destacar que la aplicación de la misma debe hacerse en el punto ideal para que de esa manera pueda surtir el efecto deseado sobre la superficie que será aplicada.

 

¿Para qué sirve el Cuarzo Corindón?

 

Se pueden encontrar distintos usos del Cuarzo y el Corindón para Hormigón Pulido, entre ellos se encuentra el de usarse al momento del fratasado con la finalidad de que éste pueda asegurar que la capa del suelo posea mayor resistencia y durabilidad, así como también puede emplearse para producir un efecto antideslizante sobre las superficies, añadiendo ciertas rugosidades, siendo este último, la opción por la cual suele usarse más, como una capa de rodadura para el hormigón.

Estos materiales resultan ideales para todas aquellas personas que busquen tener superficies con una mejor longevidad y resistencia tanto a los impactos así como a los deslizamientos, es por ello que por lo general suelen emplearse en lugares en donde las superficies suelen ser bastante transitadas o expuestas a grandes cantidades de peso o a impactos.

De igual manera hay quienes buscan abaratar un poco los costos y por ello emplean sustitutos de estos materiales, como lo pueden ser algunas virutas metálicas, estas virutas que proceden de la minería son consideradas por muchos como las mejores sustitutas o las mejores imitaciones de estos materiales, no obstante, se aconseja siempre que se pueda emplear el cuarzo o corindón en caso de que se cuente con el presupuesto para hacerlo, en vez de emplear algún tipo de sustituto.

Ir arriba