Hormigón Celular

Cuando en Durasil hablamos de variedad de hormigones mencionamos algunos tipos de hormigones que sirven de manera óptima en distintos ámbitos de la construcción. Los hay para hacer pisos, otros para realizar losas de entre pisos, pilares, fundaciones, etc. pero existe uno en particular que debido a sus propiedades es altamente comercial y eficiente y no es otro que el hormigón celular o el también llamado hormigón liviano.

El hormigón celular es una mezcla dosificada de cemento, agua, arena de sílice, cal y aditivos espumantes que hacen que el resultado sea un material ligero, resistente y con propiedades térmicas y acústicas debido a su alta porosidad. Este tipo de hormigón llega al sitio donde va a ser utilizado ya completamente elaborado, homogéneo y fresco transportado en hormigonera o equipos especializados los cuales lo vierten hasta su punto final mediante bombeo directo de manera fácil y rápida.

Gracias a sus propiedades su campo de aplicación es amplio y le permite estar presente  en rellenos, sub bases, cubiertas con pendiente, llenados de encofrado para tabiquería, pavimentos, recrecido en parkings, cubiertas planas, etc. obteniéndose un alto rendimiento y funcionalidad.

 

Entre las propiedades del hormigón celular podemos contar:

 

.- Liviano: gracias a su constitución este producto es más liviano que el hormigón ligero y también que el hormigón convencional lo que a nivel estructural es beneficioso porque reduce peso en la edificación.

.- Aislante: debido a su composición espumosa y homogénea tiene propiedades aislantes térmicas y acústicas lo que a nivel comercial es favorable debido al incremento de versatilidad en la estructura.

.- Fácil aplicación: la mezcla al ser bombeada permite una aplicación segura, rápida, limpia y eficaz que no deja residuos.

.- Homogeneidad del producto: sus características serán las mismas tanto en el momento de la fabricación como en el momento de su aplicación lo que aporta confiabilidad y control sobre la mezcla en momentos importantes del proceso de ejecución.

.- Alto rendimiento: debido a lo versátil de su combinación es de comprobada utilidad en edificaciones de alta envergadura que requieren de condiciones especiales a nivel estructural.

.- Resistente al fuego: al ser elaborado con elementos minerales no poseen materiales combustibles por lo que resiste altas temperaturas.

.- Resistente a la humedad: gracias a la presencia de células esféricas cerradas y repartidas de manera uniforme a lo largo de su estructura posee una baja absorción de agua.

El hormigón celular puede catalogarse como sostenible no solo por sus características sino que en su elaboración no se utiliza sustancias perjudiciales, al contrario está integrado por materia prima natural que se encuentra abundantemente en el medio ambiente lo que lo hace altamente ecológico.

Todas estas propiedades Durasil te las presenta para que puedas darte una idea sencilla de lo importante que resulta este tipo hormigón para tus construcciones.

Pensando en ello recomendamos ampliamente su uso también en la construcción de contrapisos livianos, terrazas, pavimentos, paredes de viviendas, como recubrimiento de tuberías  etc. brindando así al mercado residencial y comercial un reducido peso en sus estructuras. Visítanos y te atenderemos para darte más información acerca de esta maravillosa opción para tus obras civiles.

Ir arriba