Los pavimentos industriales formados a base de sistemas autonivelantes se consiguen gracias a la fluidez del material, creando un acabado totalmente liso y proporcionando una superficie continua con una limpieza muy sencilla.
Todos estos tipos de pavimentos tienen unas resistencias mecánicas de gran alcance, incluso mayores que el hormigón, añadiendo una resistencia superior al desgaste por abrasión e impacto. Los pavimentos industriales autonivelantes son ideales para colocar en locales comerciales tiendas, galerías o cualquier otro espacio deseado. Pese a tener una gran resistencia, los pavimentos son muy sensibles a las ralladuras debido a su uso. Suelen tener un acabado transparente que aporta un extra de protección a la ralladura. Estos pavimentos presentar una adherencia total a la base dando como resultado una superficie totalmente impermeable y de muy baja absorción. Se trata de un revestimiento de alta resistencia mecánica y química, tanto para suelos industriales como decorativos, siendo totalmente lisos y con la posibilidad de crear la textura deseada, acabados brillantes o mates.
Usos del pavimento industrial autonivelante
- Pequeñas y grandes superficies comerciales.
- Oficinas, centros de enseñanza y hospitales. Ideal para la industria alimentaria en superficies secas, químicas ó mecánicas.
- Depósitos de mercancías y alimentos.
- Muelles y rampas de carga y descarga.
Propiedades del pavimento industriale autonivelante
- Excelente adherencia en soportes de hormigón.
- Pavimento continuo sin juntas.
- Una alta resistencia a la abrasión y al impacto.
- Buenísima resistencia química.
- Totalmente impermeable al agua.
- Mantenimiento muy sencillo, con una limpieza simple y sin necesidad de desinfectar.
Características técnicas del pavimento industrial autonivelante
Propiedades físicas:
- Sistema de espesor 2 – 3 mm
- Resistencia a la compresión 70 N / mm2
- Resistencia a la abrasión de 60 mg / 1000 u
- Adherencia sobre hormigón mayor que 3 N / mm2
- Resistencia térmica de menos 25 grados centígrados a 65 grados centígrados
- Resistencia al fuego en M-2
Seguridad e higiene para el pavimento industrial autonivelante
- Durante la aplicación mantener una buena ventilación.
- Evitar todo tipo de contacto con la piel, ojos y ropa. En el caso de producirse, lavar abundantemente con agua y jabón.
- Durante la aplicación del suelo no ingerir alimentos ni fumar.
Precauciones para el pavimento industrial autonivelante
Es fundamental la correcta preparación de la base para conseguir un revestimiento resistente y duradero. Por norma general, la superficie que queremos revestir tiene que estar totalmente firme, sin grasas, asfalto, pintura y debe estar totalmente seca.
El revestimiento de pavimentos industriales a base de resina epoxi no es permeable al vapor de agua, por ello deberá tenerse en cuenta la presencia de ambientes interiores donde haya una generación de humedad en niveles freáticos. En estos casos se deberá ejecutar una sola acción, poner una barrera de vapor por debajo del soporte inmediato del revestimiento con el fin de que el suelo nunca llegue a soportar en la presión positiva que provoca que se despegue el pavimento u ocasione un defecto de ampollado.
Este sistema de pavimento no admite pendientes mayores al 1%.
La velocidad con qué se produce el endurecimiento del pavimento depende de la temperatura ambiente, en especial en la base de la aplicación. Cuanto más bajas sean las temperaturas el endurecimiento es más lento y la adherencia no es óptima.